
Revisando la biblioteca de mi mamá encontramos varios libros de este japonés de nombre melodioso, pero en su momento no me llamaron la atención y no me llevé ninguno a casa. Pocos meses después “Una cuestión personal” llegó a mi buró, inoportuno e insistente como lo son solamente las grandes obras.
**************************************
“Una cuestión personal” es un libro provocador hasta el extremo. Cuenta la historia de Bird, un joven profesor de inglés obsesionado con viajar a África cuya mujer da a luz a un bebé con una extraña deformación craneal. La breve novela empieza con el nacimiento de el monstruo, como lo llama varias veces su padre, y narra el escalofriante camino hacia la aceptación de su infortunio. Durante tres días y sus noches Bird huye hacia el interior de sí mismo, en un descenso profundo a los infiernos de su desgracia. Sus compañeros: sexo, alcohol, violencia y Himiko –“criatura que ve el fuego”- , una misteriosa amiga que decide emprender el viaje con él. La travesía resulta intensa y accidentada, pero corta: tras varios días de desear la muerte de su hijo y de esperar –inclusive en sueños- la llamada del médico que la confirme, un Bird exhausto y demacrado toma la decisión de resolver el asunto por sí mismo. Contar lo que sucede después sería revelar demasiado.
La historia de Bird nos dice mucho sobre la debilidad humana ante la desgracia, y también sobre su contra cara: la grandeza de espíritu que suelen mostrar quienes son tocados por ella. Para Bird, su hijo es su espejo: el bebé cuya cabeza deforme le recuerda su propia deformidad moral, y también la posibilidad luminosa de vencerla.
La historia de Bird nos dice mucho sobre la debilidad humana ante la desgracia, y también sobre su contra cara: la grandeza de espíritu que suelen mostrar quienes son tocados por ella. Para Bird, su hijo es su espejo: el bebé cuya cabeza deforme le recuerda su propia deformidad moral, y también la posibilidad luminosa de vencerla.
2 comentarios:
totalmente.
me gusta la ambigüedad final : sí , está la posibilidad luminosa de vencer , pero también hay algo de remedio inmediato y no infalible ··que no excluye lo genuino del primer sentimiento.
bird logra ser tan exasperante como podría serlo ver al niño deforme prolongadamente . recuerdo que en contratapa decía algo acerca del dostoievsky japonés (¿?) . nada más falso : un personaje de dostoievsky habría tomado , aunque fuera en el último párrafo o el último renglón , una decisión que perturbaría el universo de alguna forma . bird , en cambio , llega a la luminosidad mediante un largo proceso racional ; y tolstoyevski no suele ser así de preventivo.
bird : de mis tres o cuatro nombres de personaje favorito.
cartas a los años de nostalgia valió la pena hace como 5 años . no sé si aún lo valga.
lindo leerte acá también.
( ·g· )
Publicar un comentario